Se deduce del compendio de significados encontrados sobre habilidades de pensamiento, como la relación existente en el aprendiz autónomo de procedimientos cognitivos ya establecidos, que operan automáticamente y de forma inconsciente para mejorar la capacidad de adquisición de destrezas y conocimientos. Sumado a ello, las habilidades de pensamiento presentan diversas características como son: la fluidez, la rapidez, la autenticidad, la simultaneidad.
En consecuencia, para fortalecer las habilidades del pensamiento, se necesita ejercitar cada uno de los procesos que permitan obtener las metas propuestas, por medio de hábitos aplicados de forma natural y espontánea; es decir que de la práctica de una habilidad se podrán generar en el estudiante habilidades de tipo meta-cognitivo; Por ejemplo, en el proceso del pensamiento, se requieren habilidades como: centrar la atención, recopilar, organizar, analizar, sintetizar, conceptuar la información.